
¿CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN FAMILIAS ANIDADAS?
En la gran mayoría de proyectos realizados bajo metodología BIM y en Revit no sólo es suficiente con desarrollar el modelo geométrico, sino que también
En la gran mayoría de proyectos realizados bajo metodología BIM y en Revit no sólo es suficiente con desarrollar el modelo geométrico, sino que también
Durante el proceso de implementación de la metodología BIM en grandes organizaciones suele ocurrir que se vean afectados varios departamentos o áreas, así como los
En modelos MEP, es bastante común encontrar espacios en los cuales aparezcan bandejas de cables tanto en un plano horizontal como vertical. Revit nos proporciona
Tal y como especifica la ISO 19650 en su primera parte, el modelo BIM debe componerse por elementos clasificados según uno o más sistemas de
Ya no es ningún secreto que actualmente BIM (Building Information Modeling) forma parte de la gran mayoría de procesos constructivos que se dan alrededor del
Todos sabemos que Navisworks es una herramienta que nos permite, entre otras cosas, analizar las colisiones detectadas en un proyecto. ¿Pero sabíais que cuando analizamos
En el post anterior indagamos en las propiedades y características de los patrones. En esta edición intentaremos mostrar diferentes formas de personalización de la herramienta,
Cuando se está desarrollando un proyecto de Revit y llega la hora de representarlo en planos o vistas específicas, las configuraciones de gráficos toman una
Es común que durante el desarrollo de proyectos mediante Revit se utilicen las herramientas de trabajo que nos proporciona el software. Una de las más
SIG para el interior de edificios desde los modelos BIM Hasta el momento, GIS se ha utilizado a nivel de entorno para la gestión de
A la hora de utilizar un “middleware” o “software” enfocado a la fase de O&M, es necesario tener en cuenta diversas especificaciones para realizar el
GeoBIM GeoBIM es el nuevo termino de referencia para la integración de datos de BIM y GIS. Norma ISO 19650 en su parte 1: Conceptos
En el blog de MSI Studio ya hemos hecho varias entradas relacionadas con la disciplina eléctrica y su configuración donde hemos podido ver como preparar
El sector de la construcción (operación y construcción) genera el 38% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía¹. En el año 1997,
La clave para aplicar BIM de forma exitosa, entre otras cosas, es la estandarización. Es la estrategia de la que disponemos para conseguir modelos coherentes
¿Podemos poner pintura en Revit?, ¿es posible contabilizarla?, ¿es correcto crear una capa de pintura en la estructura de muros?, ¿ofrece Revit alguna opción?.
Durante el desarrollo de proyectos con Revit es común que, según las necesidades de cada proyecto y los usos BIM previstos, sea necesario modelar los
Hace unos 6-7 años, cuando empezábamos a trabajar en Revit y a generar modelos paramétricos tridimensionales empezábamos a intuir que, cuando podíamos visualizar esas tablas
Indistintamente de la disciplina MEP que se trabaje en Revit, es recurrente pensar en las ventajas que el programa aporta en los campos de la
Cuando ya hemos adquirido la nube de puntos y vamos a tratarla en Revit, es importante conocer cuáles son los puntos clave a conocer para
El uso de objetos BIM para levantar cualquier modelo es indispensable, por ello los modeladores requieren de disponer de una amplia biblioteca de familias para