Msistudio

BIM EN OBRA

En varias entradas, se ha comentado el potencial que tienen algunos CDE en el entorno de la metodología BIM. Cada software ofrece unas funcionalidades similares y, además, es muy habitual usarlos durante las diferentes fases que tiene un proyecto de…

En la primera parte habíamos visto como existen diferentes formas de consultar el modelo cuando nos encontramos en fase de obra. Determinamos que, en función de nuestra capacidad de colaboración y comunicación, podíamos utilizar unos softwares u otros para poder…

Actualmente en internet existe bastante información acerca del BIM relacionada con el sector de la construcción. Todo lo que buscamos engloba muchos conceptos y a veces es difícil encontrar algo concreto que pueda responder a nuestras situaciones. En el caso…

Ya sabemos que Revit es una herramienta de modelado constructivo, pero por su modo de crear elementos suele funcionar perfectamente con construcciones in situ. ¿Pero qué pasa cuando tenemos que construir con prefabricados? ¿Cómo adaptamos nuestro modelo ejecutivo a uno…

En anteriores entradas hemos podido ver diferentes aplicaciones del BIM en la obra. Tales como los pros y contras de planificar con BIM o la extracción de mediciones BIM. Hoy nos centraremos en discusión de plantearnos si es útil o…

Para poder saber si lo que estamos midiendo de nuestro modelo Revit es correcto, debemos antes saber cómo Revit considera cada elemento y cómo los mide. Entonces, sabremos con criterio, si admitimos la medición de Revit o no para nuestro…

Introducción Revit nos ofrece una cantidad interesante de herramientas para que los diferentes agentes en el proceso de construcción puedan usarlas y sacarle el máximo partido posible. En esta entrada hablaremos de la creación de piezas, una herramienta bastante potente,…