Post Sara

ACP – Autodesk Certified Professional en Revit Arquitectura

En el siguiente post se tratará la certificación ACP o Autodesk Certified Professional en Revit Arquitectura.

El ACP o Autodesk Certified Professional es la certificación más prestigiosa de Autodesk que valida los conocimientos avanzados en la herramienta en cuestión, con aproximadamente 1200 horas de experiencia.

En el post anterior “Certificaciones Autodesk Revit” se nombraron las certificaciones ACP en relación al software Autodesk Revit, son las siguientes:

  • Revit Architecture
  • Revit Structure
  • Revit MEP: Electrical
  • Revit MEP: Mechanical

La certificación se basa en aprobar el examen con al menos un 70 sobre 100, con un límite de tiempo de 120 minutos y 35 preguntas según el tipo de examen escogido.

A continuación, trataremos más en profundidad el ACP en Revit Arquitectura.

Objetivos y temario

A continuación, se presenta los objetivos / temario del examen divididas en 5 grandes áreas:

Colaboración:

  • Copy monitor
  • Usar subproyectos
  • Importar DWGs e imágenes
  • Revisar mensajes de advertencias

Documentación:

  • Crear y modificar regiones rellenadas
  • Colocar componentes de detalle y componentes de detalle repetitivos
  • Trabajar con fases
  • Etiquetar elementos
  • Crear esquemas de colores y leyendas

Elementos y Familias:

  • Crear y modificar muros cortina
  • Crear muros apilados
  • Crear y modificar familias
  • Trabajar con parámetros de familias
  • Crear nuevos tipos de familias

Modelado:

  • Crear elementos de topografía
  • Crear y editar masas   
  • Crear elementos de circulación vertical
  • Crear elementos arquitectónicos, como suelos, muros, ventanas, puertas, etc.  

Vistas

  • Crear y modificar tablas de planificación
  • Crear y modificar niveles
  • Crear nuevas vistas
  • Duplicar vistas
  • Aplicar rejillas guía
  • Controlar la visibilidad de las vistas

El examen consta mayormente de preguntas prácticas, en las cuales el resultado puede ser un número o palabra, resultado de realizar un proceso o ejercicio o bien la respuesta puede ser de tipo selección múltiple o multiple choice. Además, puede aparecer alguna pregunta teórica sobre algún aspecto del temario definido en el punto anterior.

Para más información sobre el temario, haz clic en Objectives Domains

Para más información sobre los idiomas disponibles, haz clic en Exam releases/languages*

*La realización del examen en modalidad online (siempre y cuando esté abierta dicha modalidad), puede cambiar la disponibilidad de idiomas.

Para aprobar el examen

Para aprobar el examen se recomienda conocer y saber utilizar todas las herramientas mencionadas en el temario. Nos podemos encontrar en situaciones en que llevamos años trabajando con Revit, siendo expertos en lo que realizamos día a día, pero enfocado a realizar siempre lo mismo, sin hacer uso de todo el abanico de herramientas que nos indica el temario. Para ello, recomiendo hacer gran énfasis y practicar en aquellas herramientas que detectamos no hacer uso diario de ellas.  Existen diferentes plataformas para poder aprender los conceptos que aparecen en el examen, haz clic en Learning resources for Autodesk Certifications.

Conclusión

MSI Studio como Centro Autodesk ATC (Authorized Training Center) y Certiport Authorized Testing Center tiene la capacidad de realizar el ACP de Revit Artquitectura en nuestras instalaciones de Barcelona o de manera online (con fecha límite).

En MSI Studio podrás encontrar diferentes productos que incluyan el ACP en Arquitectura dependiendo de los objetivos personales.

¿Quieres realizar una formación completa de larga duración en relación a la metodología BIM, softwares BIM y así obtener el ACP? o ¿quieres realizar únicamente la formación necesaria para obtener el ACP? Según tus objetivos personales, te indicaremos el mejor producto para obtenerlos. 

¡No tardes más y acredita tu experiencia en Revit con la certificación ACP!

Si te ha gustado este artículo y te interesa formarte en BIM visita nuestra oferta de cursos BIM o convierte en un experto BIM con todos nuestros Máster BIM

Para más información, envíanos un correo electrónico a info@mascalagrimas.es.


Post sara 1

Certificaciones Autodesk Revit

Autodesk tiene una serie de certificaciones para validar los conocimientos y habilidades en los softwares. Encontramos certificaciones a dos niveles:

  • Autodesk Certified User (ACU, de ahora en adelante): Certificación de conocimientos básicos de Revit, con aproximadamente 150 horas de experiencia en el software.
  • Autodesk Certified Professional (ACP, de ahora en adelante): certificación de conocimientos avanzados de Revit, con aproximadamente 1200 horas de experiencia en el software.

En este post nos centraremos en las certificaciones ACP de Revit. Todas ellas las puedes obtener en nuestro centro de formación de MSI Studio, en modalidad presencial o “desde casa”. 

ACP de Revit

La certificación está enfocada a aquellas personas que tienen habilidades para resolver desafíos complejos y larga experiencia en el software Autodesk Revit.

Con la certificación ACP, acreditarás los conocimientos a nivel avanzado del software de manera oficial tal y como Autodesk determina. Gracias a eso podrás mejorar tu curriculum, y formarás parte de la base de datos de acreditados profesionales por Autodesk. Se puede consultar aquí.

Para el software Revit existen las siguientes tipologías de ACP:

  • Revit Architecture
  • Revit Structure
  • Revit MEP: Electrical
  • Revit MEP: Mechanical

Todos los exámenes ACP de Revit constan de 35 preguntas a resolver en tiempo máximo de 2 horas. Cada tipología de examen tiene la posibilidad de realizarlo en sistema métrico o imperial. A día de hoy, se encuentra la posibilidad de realizar todos los ACPs para Revit en inglés y el de Revit Architecture (Metric) en más idiomas, como, por ejemplo, español mejicano, entre otros. Para más información en relación a los idiomas disponibles, haz clic aquí.

A continuación, se presentan los temas a tratar en cada examen:

Revit Architecture:

  • Colaboración: copiar y monitorizar, uso de subproyectos, vincular modelos, controlar la visibilidad de los objetos vinculados y gestionar los avisos de Revit.
  • Documentación: tratamiento de elementos de anotación, esquemas de colores y trabajar con fases.
  • Elemento y familias: creación y edición de familias arquitectónicas, tratamiento de muros (muros básicos, muros cortina y muros apilados) y diferencias entre familias de sistema y cargables.  
  • Modelado de elementos arquitectónicos: Modelado de elementos arquitectónicos y su edición y modelado de elementos de topografía.
  • Vistas: creación de vistas, de leyendas, tablas de planificación y edición y control de visibilidad.

Revit Structure:

  • Colaboración: tratamiento de niveles y rejillas, importar DWGs en Revit, vincular modelos y controlar la visibilidad de los objetos vinculados.
  • Documentación: tratamiento de elementos de anotación y tablas de planificación.
  • Modelado de elementos estructurales: Modelado de elementos estructurales y su edición.
  • Vistas: creación de vistas, vistas de llamada. 

Revit MEP: Electrical:

  • Colaboración: copiar y monitorear, importar DWGs en Revit, vincular modelos, crear subproyectos y resolver problemas surgidos de la coordinación.
  • Documentación: tratamiento de elementos de anotación, tablas de planificación de paneles y creación de planos.
  • Elementos: diferencias tipos de familias, editar familia de conectores y crear nuevos tipos.
  • Modelado de elementos MEP - eléctricos: Modelado de elementos MEP – eléctricos y su edición.
  • Vistas: aplicación de plantillas, creación de vistas y vistas de detalle.   

Revit MEP: Mechanical:

  • Colaboración: copiar y monitorear, importar DWGs en Revit, vincular modelos, crear subproyectos y resolver problemas surgidos de la coordinación.
  • Documentación: tratamiento de elementos de anotación, tablas de planificación de conducto y fontanería y creación de planos.
  • Elementos: diferencias tipos de familias, editar familia de conectores y crear nuevos tipos.
  • Modelado de elementos MEP - mecánicos: Modelado de elementos MEP – mecánicos y su edición.
  • Vistas: aplicación de plantillas, creación de vistas y vistas de detalle, realización de planos de climatización y tuberías.

Conclusión

MSI Studio como centro Autodesk ATC (Authorized Training Center) y Certiport Authorized Testing Center realiza todos los exámenes ACP descritos en este post.

¡No tardes más y acredita tu experiencia en Revit con la certificación ACP!

Si te ha gustado este artículo y te interesa formarte en BIM visita nuestra oferta de cursos BIM o convierte en un experto BIM con todos nuestro Máster BIM

 En caso de que tengas alguna duda o quieras apuntarte en alguno de ellos, envíanos un correo electrónico a info@msisutdio.com.


Portada stieger 2

ACP de Revit MEP Electrical o Mechanical

En MSI somos conscientes de que en los tiempos que estamos viviendo, es necesarios mantenerse actualizado en cualquier ámbito. Si hablamos de BIM y sus herramientas como por ejemplo Revit, esto se acentúa, ya que nos encontramos con un mundo que está constantemente evolucionando y cambiando.

También es un momento en el que plataformas como LinkedIn exponen nuestra experiencia profesional y los títulos o logros que conseguimos, permitiéndonos llegar a múltiples personas o empresas y aumentando la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo o de cambiar de aires o sector.

Autodesk también ha pensado en ello y por eso permite obtener un título oficial que certifica la obtención de ciertos conocimientos en sus herramientas. Este título solo se puede obtener superando un examen llamado ACP (Autodesk Certified Professional).

¿Qué es la certificación ACP?

Las certificaciones ACP están diseñadas para profesionales del sector con un nivel elevado en el conocimiento de la herramienta de la que desee examinarse.

Ilustración 1. Logo Autodesk Certified Professional. Fuente: Autodesk.

Existe también la certificación ACU (Autodesk Certified User) en la que se verifica que el usuario cuenta con los conocimientos y habilidades básicas del software. Además, cuenta con menos campos en los que examinarse.

ACU (Autodesk Certified User) ACP (Autodesk Certified Professional)
3Ds Max
AutoCAD
Fusion 360
Inventor
Maya
Revit: Arquitectura
3Ds Max
AutoCAD
Fusion 360
Inventor
Maya
Revit: Arquitectura
Revit: Estructuras
Revit: Eléctrico
Revit: Mecánica

La credencial, que solo puede obtenerse tras superar satisfactoriamente un examen, tiene una fecha de caducidad de tres años, con lo cual, no solo demuestra que una persona posee los conocimientos sobre la herramienta en sí, sino que también, que se mantiene actualizado en la materia puesto que se debe ir renovando el certificado mediante otro examen.

Examen ACP en MEP

Los exámenes relacionados con la disciplina MEP son dos, Revit electrical y Revit mechanical y solo están disponibles en ACP.

Ambos siguen sin estar disponibles en castellano a día de hoy con lo que es recomendable familiarizarse con la herramienta en inglés y aprenderse el nombre de los comandos o las opciones más comunes de MEP.

El examen está compuesto de 35 preguntas que se deben ir respondiendo mediante la solución del enunciado en modelos proporcionados por Autodesk. Es posible encontrarse también con preguntas tipo test teóricas sobre el funcionamiento de Revit. En todo caso, el enunciado siempre comienza indicando qué modelo se debe abrir si es necesario.

El examen tiene una duración máxima de 120 minutos y es necesario obtener como mínimo un 700/1000 para aprobar.

Un ejemplo de ejercicio, podría ser el siguiente:

Ilustración 2. Ejemplo de prueba ACP creado por MSI Studio. Fuente propia.

Abra el archivo Mecánico_MSI_Conductos

  • Diríjase a la disciplina mecánica y active la vista de planta MSI_Nivel2
  • En la habitación 30 utilice la herramienta Cambio de tamaño de conducto/tubería y edítelo.

    • Método de cambio: Velocidad y fricción
    • Mantener el resto de la configuración

  • Convierta el Marcador de posición de conducto y visualice el conducto resultante.

¿Qué medida tiene el conducto 1 en milímetros?

Nuestra experiencia con los exámenes

Ambos exámenes son complicados, pero no son imposibles de superar. Si es cierto que Revit electrical nos parece más complicado que mechanical puesto que, pese a que en ambas es necesario contar con un mínimo de conocimientos en ingeniería (unidades de medición, comportamientos de la instalación, etc.), electrical cuenta con preguntas un poco más complicadas. También es cierto que la disciplina eléctrica suele ser por lo general la que menos se trabaja y no siempre de la manera más correcta.

Un error a la hora de preparar estos exámenes es centrarse solo en la parte del modelado de las instalaciones como tal. Estos exámenes tienen una gran cantidad de preguntas que hacen referencia a la exportación de vistas, la gestión de planos, las tablas de planificación o a la configuración para cálculo de entre otros. De hecho, la nota total es la suma de los porcentajes obtenidos en Colaboración, Documentación, Elementos (edición, parámetros, etc.), Modelado y Visualización.

Es por eso que es necesario salir de nuestra zona de confort. Es común habituarse a realizar las mismas acciones cuando trabajamos con Revit, pero hay que practicar e investigar las distintas configuraciones y herramientas que tiene el software. Sobre todo, saber ubicar donde están los distintos menús encargados de definir el cálculo, las preferencias de enrutamiento, los sistemas, etc.

Otro punto a tener en cuenta es el espacio libre en el ordenador ya que los exámenes se realizan mediante una aplicación llamada Compass a través del cual se descargan todos los archivos que forman parte de la prueba (modelos, examen, etc.). Si la aplicación detecta que el espacio libre en la ruta seleccionada es insuficiente, no se ejecutará la descarga y no se podrá realizar el examen pese a haber iniciado el proceso.

Ilustración 3. Logo Compass. Fuente: Compass Aplication.

Conclusión

Recibir un diploma ACP es sin duda algo de lo que estar orgulloso teniendo en cuanta que Autodesk, la empresa desarrolladora del software y además una de las más potentes actualmente en el mercado, es quien nos lo emite.

Ilustración 4. Ejemplo de un título ACP Mechanical. Fuente propia.

Obtener estás insignias no es obligatorio, pero es una forma de ponerse a prueba a uno mismo y mantenerse actualizado dentro de la herramienta y, además, es una buena carta de presentación si se busca un empleo en el sector BIM. Otro aspecto interesante a tener en cuenta es que Certiport, la empresa encargada de las certificaciones de Autodesk y muchas otras franquicias, permite obtener además del diploma, unas insignias que se pueden enlazar con LinkedIn.

Ilustración 5. Insignia Certiport para Revit MEP Mechanical. Fuente propia.

Desde MSI formamos a todo aquel que quiera aventurarse a obtener el certificado, guiándolo durante todo el proceso de preparación y realización de la prueba. Si deseas obtener más información acerca de las certificaciones ACP en Revit Architechture, MEP o STR, no dudes en contactar con nuestro centro de formación e informarte acerca de cómo certificarte.

Podrás obtener información sobre este examen y nuestro curso de especialización en Revit Mep