Plantilla Post Sara

¿Cómo hacer renders partiendo de un modelo 3D desde Revit? FAQs. Parte II

Retomando la temática de renders
y dada mi experiencia en formaciones en el software Autodesk Revit, en
este post he querido resolver algunas de las preguntas más frecuentes que me
suelen realizar los alumnos.

Se tratarán los
siguientes temas; cómo crear tu propia biblioteca de materiales, cómo crear el
material Agua “realista” en Revit y cómo evitar la línea de horizonte.

Cómo crear tu propia biblioteca de materiales

Todos aquellos materiales
que se suelen utilizar en un proyecto Revit, se recomienda incluirlos en una biblioteca
propia, para poderla importar a cualquier proyecto y cargar los materiales.

De esta manera,
agilizamos el trabajo de crear, duplicar y/o modificar materiales desde un
proyecto nuevo.

Para ello, desde la
ventana del Explorador de materiales (Pestaña Gestionar; Configuración, Materiales),
en la parte inferior izquierda aparece un icono de una carpeta y desplegable. Para
crear la biblioteca propia, hacer clic en “Crear biblioteca nueva”.  

Imagen 1. Ventana de Explorador de materiales. Fuente Propia.

Aparece una ventana donde se debe indicar la ruta en la que guardar el archivo y el nombre de éste.

El formato del archivo es
en .adsklib. Esta biblioteca también se puede compartir en otros softwares como
Autodesk Inventor o AutoCAD Civil 3D.

Cómo cargar la biblioteca de materiales al proyecto nuevo

Desde la ventana de
explorador de materiales (Imagen 1), en el desplegable con el icono de la
carpeta, aparece la opción de “abrir biblioteca existente”. De esta manera, la
biblioteca de materiales seleccionada ya nos aparecerá en la lista de
materiales.

Para copiar los
materiales al proyecto, es necesario seleccionar el material y hacer clic en el
icono de “Añade un material al documento”, indicado en la Imagen 2.

Imagen 2. Añadir un material de la biblioteca propia al proyecto nuevo. Fuente propia.

A partir de ahora, el
material ya se encuentra dentro del proyecto y se puede hacer uso de él.

Cómo “privatizar” la biblioteca

Puede ser que, en algunos
casos, interese añadir materiales de la biblioteca, pero no materiales del
proyecto a la biblioteca.
Para ello, se tiene que activar el modo “Solo
lectura”, abriendo las propiedades (botón derecho) del archivo ADSKLIB en la ruta
donde se encuentre.

Imagen 3. Propiedades del archivo .adsklib

Cómo crear el material Agua “realista” en Revit

Para ello se debe aplicar
un aspecto realista de agua a dicho material.

En la ventana de Explorador
de activos de Revit, Activos físicos de Autodesk
; en categoría líquidos hay
dos apariencias interesantes para utilizar en el material Agua y conseguir una
apariencia realista en el render desde Revit.

Imagen 4. Ventana de explorador de activos. Fuente Propia.

Ejemplos con los activos
de la imagen 4:

Imagen 5. Fuente propia.

Cómo evitar la línea de horizonte en un render

En muchas ocasiones, al generar
la renderización desde Revit nos podemos encontrar una franja gris en el
horizonte. Para evitarlo, existen varias posibilidades: modificar las propiedades
de la perspectiva de la vista, aumentar la dimensión de la topografía o sino
modificar el “fondo” desde Opciones de visualización de gráficos, agrupado en
Gráficos de la barra de propiedades de la vista.

Conclusión:

Estas y muchas dudas más,
aparecen y las resolvemos en las formaciones que impartimos desde MSI Studio.

En el curso de Fundamentos de Revit encontramos una sesión dedicada a cómo realizar renders desde un modelo con Revit, y en el curso de Revit Architecture Avanzado se realiza una sesión en la que se tratan renders desde Revit a nivel avanzado y renders desde el software Lumion a partir de un modelo realizado con Autodesk Revit.

Si te ha gustado este artículo y te interesa formarte en BIM visita nuestra oferta de cursos BIM o convierte en un experto BIM con todos nuestros Máster BIM